South Summit y Grupo Social ONCE refuerzan su alianza para impulsar el emprendimiento social

Generar un impacto positivo en la sociedad y conseguir el desarrollo óptimo del negocio de una startup no son incompatibles: cada vez se valora y apuesta más por proyectos que puedan aportar una mejora en la calidad de vida de las personas gracias a la innovación y las nuevas tecnologías.

Image description

South Summit, la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos, ha reafirmado su alianza con Grupo Social ONCE con el fin de abordar de manera urgente los retos específicos a los que se enfrentan los emprendedores e innovadores dispuestos a mejorar la vida de las personas con discapacidad y sus familiares.

Mediante esta colaboración, Grupo Social ONCE presentará sus proyectos para apoyar a emprendedores y startups de impactos social en South Summit Madrid 2024, co-organizado por IE University, que se celebrará entre el 5 y el 7 de junio en La Nave de Madrid.

“No sólo tenemos que trabajar para que la innovación esté cerca de todos, también debemos hacer que sea accesible para todos y cada uno de nosotros”, ha destacado María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, durante el acto conjunto con Grupo Social ONCE celebrado hoy en Madrid. “Junto a Grupo Social ONCE vamos a llevar l innovación accesible para todas las personas al primer Festival de la Innovación, que celebraremos del 1 al 5 de junio en la Plaza de España de Madrid y donde se podrán ver todo estos avances en favor de la accesibilidad, como la IA, la Realidad Virtual o los coches autónomos”, ha adelantado Benjumea.

Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente de Grupo Social ONCE, ha valorado que “en España haya tantos emprendedores con ganas de resolver problemas de accesibilidad, motivados no sólo por la ambición de crear un proyecto innovador y generar ingresos sino también de resolver una necesidad que pueden observar ellos mismos en su entorno cercano”. En este sentido, el objetivo de Grupo Social ONCE es “apoyar a estos emprendedores y darles un entorno de apoyo donde puedan recibir financiación e ideas”, según palabras de Durán.

En el acto también ha participado Red.es de la mano de su director de Economía Digital, Luis Prieto, quien ha presentado a los asistentes la Plataforma de la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) para apoyar, dar soporte y acompañar al ecosistema emprendedor. “Esta iniciativa nace de la mano de la Ley de Startups y, entre las prestaciones que ofrece a los emprendedores, les permite acceso directo a todas las iniciativas o ayudas tanto del sector privado como de la administración pública, además de ser el punto de encuentro de todos estos agentes del emprendimiento en España”.

Finalmente, Raúl Sánchez, director del área del Fondo de Inversión de Impacto (FIS) de Cofides, ha cerrado el encuentro agradeciendo a aquellas startups “que quieren tener un impacto social, como incorporar personas con discapacidad al empleo, lo que nos permite generar un retorno económico y aportar un valor social muy positivo para el conjunto del país”. Además, Sánchez también ha recordado que “en España hay más de 4 millones de personas con alguna discapacidad, un millón de ellas tienen algún tipo de discapacidad visual y 60.000 personas tienen ceguera. Hablamos de muchas personas, por lo que es clave apoyar y financiar toda clase de startups, empresas o asociaciones dedicadas a ayudarles”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.